En una prueba en condiciones similares, el nuevo ejemplar superó a sus principales competidores haciendo gala de su velocidad máxima de 348 km/h. Los detalles del modelo deportivo que disfrutarán miles de afortunados
De acuerdo a los resultados, el nuevo Ford GT 2017 es el más rápido de la historia.
Hace cinco décadas el mítico deportivo Ford GT40 escribió su patente en los libros de la historia automovilística tras ganar cuatro veces seguidas – desde 1966 hasta 1969- el tradicional circuito de las 24 horas de Le Mans, cortando una racha de seis temporadas consecutivas de Ferrari.
El modelo volvió a la primera línea de la automoción con la irrupción del nuevo Ford GT 2017. El espectacular deportivo recogió el testigo dejado por su homónimo que se fabricó entre 2005 y 2006. Hoy, el flamante descendiente busca causar el mismo impacto. Después de su exitoso estreno en 2016, la especulación en cuanto al potencial terminó.
Con su motor V6 EcoBoost llegó a una velocidad máxima de 348 km/h
La compañía dio a conocer los escalofriantes números que puede arrogar el deslumbrante ejemplar: con un motor doble turbo de 6 cilindros (V6)y 3,5 litros, cuenta con 647 caballos de fuerza y puede alcanzar una velocidad máxima de 348 kilómetros por hora, algo sorprendente tomando en cuenta que pesa 1.385 kilos.
Además, gracias a la instalación de un sistema anti-lag, un pequeño toque sobre el acelerador se traduce en la recuperación de la presión máxima del turbo y, por ende, en una respuesta inmediata.
Considerablemente más rápido que cualquier vehículo nacido bajo la inspiración de la marca estadounidense, el coche fue probado en la pista de carreras Calabogie Motorsport Park de Ontario (Canadá). En el testeo, dio muestras de su potencial al superar a dos de sus principales competidores: McLaren 675LT y Ferrari 458 Speciale.
Usando el mismo conductor, con condiciones óptimas de amortiguación y fluidos nuevos en los tres motores, las pruebas fueron llevadas a cabo en condiciones idénticas. El Ford GT completó la vuelta en menos tiempo: un segundo por delante del McLaren y 3,1 segundos por delante del Ferrari. En principio, se iban a fabricar 500 del modelo en dos años, pero por la enorme demanda y los éxitos del coche en competición, la marca decidió que se producirá dos años más El nuevo modelo del óvalo azul tiene un precio de 400.000 dólares, una opulenta suma que lo convierte en el coche más costoso de esta compañía con permiso para circular en las calles. Las primeras 500 unidades comenzarán a ser entregadas dentro de los próximos meses a quienes pudieron reservarlo. Cada año se fabricarán 250 ejemplares
El BMW Serie 5 2017 es un turismo de cuatro puertas que mide 4,94 metros de longitud. Hay también una versión familiar llamada Serie 5 Touring que tratamos por separado en este artículo. Esta es la séptima generación del Serie 5, a la que BMW denomina generación G30. Sustituye a la generación F10, que BMW puso en venta en 2010 y actualizó en 2013 Desde abril de 2017 está disponible la versión híbrida enchufable 530e iPerformance. Tiene un motor de gasolina y otro eléctrico, 252 CV de potencia máxima y una autonomía en modo eléctrico de 50 km. Cuesta 60 500 euros, por lo que es 4100 € más caro que un 530i y 1400 € más asequible que un 530d. El Mercedes-Benz E 350 e Berlina cuesta más dinero, tiene un sistema híbrido más potente y menos autonomía en modo eléctrico La versión más barata a fecha de abril de 2017 es la 520d. Tiene un motor Diesel de 190 CV y un cambio manual de seis velocidades. Cuesta 49 400 euros, por lo que es unos 4000 euros más...
El Mitsubishi Outlander es un todo terreno de siete plazas que no está pensado para superar grandes obstáculos fuera de la carretera. Está en venta desde 29.500 € y destaca por tener buena relación entre precio y equipamiento ( todos los precios y equipamiento ). El Mitsubishi Outlander que se muestra en este texto se vende desde 2009. Desde octubre de 2010 Mitsubishi modifica significativamente la gama de motores, que se reduce a dos Diesel (desaparecen el Diesel de 140 y el gasolina de 147 CV). Se mantiene el motor Diesel 220 DI-D con 156 CV y se suma un nuevo motor Diesel 220 DI-D MIVEC de 177 CV que tiene distribución variable , algo muy raro en un motor Diesel ( más información sobre el motor). Su funcionamiento motor es excelente por su baja sonoridad, por su respuesta en cualquier rango de revoluciones y por la forma en que entrega la potencia ( impresiones de conducción ). Al menos por respuesta (todavía no lo hemos podido probar en profundidad) parece uno de los...
Comentarios
Publicar un comentario